Welcome Message

Somos una empresa dedicada a difusión en medios de comunicación de talento actoral y musical

Alberto Zeni y su inagotable pasión por la actuación

0

Posted on : 19:08 | By : Mediamaca Prensa

 Hace algunos años el actor mexicano Alberto Zeni se dio cuenta que la actuación le permitiría redescubrirse durante toda su existencia, que el arte de actuar no radica en mentir sino en vivir inevitablemente una verdad diferente, una verdad de la cual él se percató hace cinco años cuando decidió irse a estudiar a Los Ángeles, CA. 


por Aura Ballesteros Pacheco

Presentan dos capítulos de 'El encanto del águila'

0

Posted on : 19:55 | By : Rodrigo Neria | In : ,


Comparten la productora de televisión Mafer Suárez y el actor Mario Zaragoza a estudiantes universitarios dos capítulos de la serie, 'El encanto del águila'

La productora de televisión Mafer Suárez y la producción de la teleserie de época El encanto del águila, compartieron con egresados de la licenciatura de historia de la Universidad Iberoamericana la premier de dos capítulos, con el fin de generar el análisis y debate histórico de las formas de abordar hechos históricos.

En entrevista con Notimex, la directora de exitosas series de televisión destacó que la intensión era generar una plática sobre la historia misma y la forma de cómo se plasma en papel y cómo se puede llevar a la pantalla chica y a la de gran formato.

"Aunque soy egresada de la carrera de sociología, aún no sé cómo es que me dediqué a ser productora y mucho menos que volvería a mi alma máter en estas circunstancias y con un proyecto tan importante para mí, como es El encanto del águila, que se estrenó el lunes pasado y por señal abierta el próximo 15 de noviembre, pero estos dos capítulos aún no se transmiten", indicó.

Suárez abundó que: "Hay muchas maneras de ver la historia, no venimos a enseñar la disciplina, sino a que los egresados puedan ver que a través de la dramatización se puede recrear de otra forma hechos pasados en un producto entendible de norte a sur".



Tres especialistas coordinados por Héctor Aguilar Camín, entre ellos Antonio Saborit y Felipe Ávila, quienes estuvieron directamente ligados a los guiones, coincidieron: "Ojalá que haya una secuela para dar continuidad no sólo a este proyecto de El encanto del águila sino también al de Gritos de muerte y libertad, porque hay mucho interés en el público a nivel masivo".

Mafer Suárez detalló que los dos capítulos presentados tienen que ver con un hecho sobresaliente en la Revolución como es la traición de Victoriano Huerta a Francisco y Madero y que específicamente se conoce como la Decena Trágica y que inició el 9 de febrero de 1913, cuando Madero se dirige a Palacio Nacional.

Cerca de 150 estudiantes de la carrera de historia, egresados de diferentes generaciones. se dieron cita en el Aula Magna San Ignacio de Loyola, para ver la premier de estos capítulos, pero sobre todo para compartir con la productora y con el actor Mario Zaragoza, la experiencia de plasmar la historia en una dramatización y la forma de abordar un personaje histórico desde la actuación.

Fuente: www.esmas.com

Premier de Pastorela

0

Posted on : 18:17 | By : Rodrigo Neria | In : , , , ,


Este viernes 11 de noviembre del 2011, fecha cabalística 11-11-11, llega a las pantallas nacionales la comedia mexicana Pastorela.


Pastorela, toma cómo eje conductor la tradición mexicana impuesta en tiempos de la colonia: La pastorela, para narrarnos la historia del Agente Jesús Juárez (Joaquín Cosío) ó chucho como lo conocen sus vecinos, que cada año interpreta el papel de El diablo en la pastorela que el pueblo de San Miguel de Nenepilco organiza, pero que en la nueva representación es sustituido por su compadre Bulmaro(Eduardo España) quien siempre la hacía del arcángel.

La causa de este desastre para el agente Jesús Juárez es la muerte repentina del anterior párroco, que es sustituido por el gordinflón exorcista Edmundo Posadas (Carlos Cobos). Al serle retirado el papel de Diablo, Chcuho logra despertar un verdadero infierno que desemboca en un fatídico final.



Emilio Portes, director de Pastorela menciona que "Es una comedia costumbrista, católica, de judiciales contra exorcistas inmiscuidos en una tradicional pastorela mexicana, es una película que hace sátira o se mofa tanto de las películas de acción como de terror"



Este filme es una entretenida comedia de enredo, será divertida para aquellos que disfrutan y buscan algo que los distraiga fácilmente, no presenta complicaciones y no exige mucho a sus personajes ni al público. Joaquín Cosío desarrolla un gran trabajo gracias a ese poder de voz y presencia que tiene en la pantalla. En esta cinta también participa el joven actor Octavio Castro, quién actualmente está en el musical Si nos dejan.





Alucardos: Retrato de un vampiro gran ganadora de Pantalla de cristal

0


Por Redacción

“Alucardos, retrato de un vampiro” realizado por Ulises Guzmán, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, fue la gran ganadora en la entrega de premios Pantalla de Cristal 2011, al recibir los premios a mejor Película, Dirección, Investigación y Guión.

“Alucardos, retrato de un vampiro” se centra en Juan López Moctezuma, considerado director de culto en el extranjero, por sus largometrajes Alucarda, la hija de las tinieblas, en la que aborda el vampirismo; y La mansión de la locura. La historia relata un acontecimiento real en la vida de éste cineasta. Dos jóvenes acuden al sanatorio dónde Moctezuma era tratado por el Alzheimer y lo raptan por tres días.

Otras categorías en las que estaba nominada eran mejor Casting, realizado por Marilú Carrillo y Leticia Córdoba, mejor valor de producción y mejor edición.




El Premio Pantalla de Cristal fue instituido con el objetivo de reconocer y estimular el trabajo de las producciones independientes realizadas en México. Este festival permite la participación de producciones mexicanas o hechas para México, por productores independientes o por casas productoras, televisoras, agencias de publicidad, compañías o instituciones públicas o privadas.

Los premios Pantalla de Cristal, destacan porque galardonan a las personas que están tras las producciones y, que por lo general, no son reconocidas en las entregas de premios.

El mejor reportaje fue “Haití: sin brazos y sin piernas” producido por Noticieros Televisa, el mejor corto de ficción se lo llevó “El Pescador”, dirigido por Samantha Pineda Sierra, producido por IMCINE . El ganador a mejor Documental fu “Agnus Dei. Cordero de Dios” dirigido por Alejandra Sánchez