Welcome Message

Somos una empresa dedicada a difusión en medios de comunicación de talento actoral y musical

Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

Iniciará rodaje de filme de terror 12 segundos en enero de 2012

0

Posted on : 14:30 | By : Mediamaca Prensa | In : , , , , ,

Actores como David Medel, Mario Zaragoza, Andrés Montiel, Alberto Zeni y Flor Payán participarán en la película de terror 12 segundos, ópera prima de Kenneth Muller, que iniciará su rodaje a principios de enero de 2012.


A sus 26 años, el realizador ha dirigido más de 150 producciones audiovisuales, que incluyen desde documentales hasta cortometrajes y comerciales de televisión para entidades de renombre internacional.


12 segundos "en esta película la gente estará sumida en su asiento por el miedo"

0

Posted on : 18:55 | By : Rodrigo Neria | In : , , , , ,



El thriller 12 segundos intentará jugar con las lecturas del espectador, por lo que se trata de un proyecto muy ambiciosa “Las películas de éste género realizadas en México, no han logrado crear suspenso en el espectador, han sido fallidas, en esta película la gente estará sumida en su asiento por el miedo todo el tiempo. Va ser una película al estilo hollywoodense, por la producción, la música y los efectos especiales pero en nuestro idioma” dijo Kenneth Müller sobre la cinta que será su opera prima.





El rodaje será de cinco semanas en Guadalajara, comenzará a partir de la segunda semana de enero, luego se editará en Guatemala. Contará con el score de Bruno Campo “se trata de un Soundtrack con leitmotive” mencionó el director guatemalteco.

El reparto es encabezado por Flor Payan y David Medel, también contará con las actuaciones de Mario Zaragoza, Andrés Montiel y Alberto Zeni.

“Mis actores debían ser los personajes que estaban en el guión, cuando vi a David Medel inmediatamente supe que era él a quien buscaba, luego conocí a Flor Payan, platiqué con ella y descubrí a una mujer que se intenta cuidar a sí misma, que es autosuficiente, muy similar a la Selma descrita en el guión”, explicó Müller quien ha dirigido varios videos musicales.




“El cine latinoamericano está muy enfocado en el drama, pero eso no lo es todo, debemos de salir de esa casilla, 12 segundos es una cinta de entretenimiento. Mi mensaje es la experiencia de contar que todos como seres humanos tenemos un montón de miedo porque todos somos vulnerables” concluyó Müller.

La actriz Flor Payan dijo que México es el quinto país más consumidor de cine a nivel mundial, y que hay muy buen nivel actoral, por lo que espera que pronto se produzcan más cintas nacionales y se exploren otros géneros.



El argumento es sobre Selma, una joven asistente ejecutiva, se ve comprometida a buscar a su jefe, que ha desaparecido. Por lo que tiene que viajar a la montaña, en donde descubre un asesinato atroz. El destino la lleva a enfrentarse con su miedo más enfermizo, a sufrir una extenuante persecución acompañada de un joven que practicaba el rapel por la zona y a descubrir una traición y un asesinato por pasión.

Alucardos: Retrato de un vampiro gran ganadora de Pantalla de cristal

0


Por Redacción

“Alucardos, retrato de un vampiro” realizado por Ulises Guzmán, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, fue la gran ganadora en la entrega de premios Pantalla de Cristal 2011, al recibir los premios a mejor Película, Dirección, Investigación y Guión.

“Alucardos, retrato de un vampiro” se centra en Juan López Moctezuma, considerado director de culto en el extranjero, por sus largometrajes Alucarda, la hija de las tinieblas, en la que aborda el vampirismo; y La mansión de la locura. La historia relata un acontecimiento real en la vida de éste cineasta. Dos jóvenes acuden al sanatorio dónde Moctezuma era tratado por el Alzheimer y lo raptan por tres días.

Otras categorías en las que estaba nominada eran mejor Casting, realizado por Marilú Carrillo y Leticia Córdoba, mejor valor de producción y mejor edición.




El Premio Pantalla de Cristal fue instituido con el objetivo de reconocer y estimular el trabajo de las producciones independientes realizadas en México. Este festival permite la participación de producciones mexicanas o hechas para México, por productores independientes o por casas productoras, televisoras, agencias de publicidad, compañías o instituciones públicas o privadas.

Los premios Pantalla de Cristal, destacan porque galardonan a las personas que están tras las producciones y, que por lo general, no son reconocidas en las entregas de premios.

El mejor reportaje fue “Haití: sin brazos y sin piernas” producido por Noticieros Televisa, el mejor corto de ficción se lo llevó “El Pescador”, dirigido por Samantha Pineda Sierra, producido por IMCINE . El ganador a mejor Documental fu “Agnus Dei. Cordero de Dios” dirigido por Alejandra Sánchez

80 años de Cine Sonoro en México

0

Posted on : 18:25 | By : Mediamaca Prensa | In : , , ,

 Rodrigo Neria



Durante el mes de octubre y noviembre el Instituto Mexicano de Cinematografía, Cineteca Nacional, Fonoteca Nacional y los estudios Churubusco, celebrarán los 80 años de producción de cine sonoro en nuestro país. Por este motivo se exhibirán las primeras películas con sonido que se filmaron en México,entre ellas se proyectará 'Santa' de 1931 dirigida por Antonio Moreno, es la primera cinta mexicana sonora.

Alvaro Hegewisch, director de la Fonoteca Nacional, considera que el resguardar y generar el patrimonio sonoro de Mexico es muy importante, por ello se suman a este festejo presentando Mesas redondas todos los martes de octubre y noviembre, también con la producción de diez micro documentales sonoros que estarán disponibles para todo público en el sitio de internet y que se reproducirán en el Sistema de Transporte Colectivo Metro "este patrimonio debe de ser accesible para todos" recalcó Hegewisch.




En las mesas redondas asistirán expertos como Federico Dávalos, Humberto Vélez, Jorge Arvizú "El Tata", Mario Martínez, entre otros.

La directora de la Filmoteca, Guadalupe Ferrer, dijo es muy importante la custodia del material fílmico del país por eso hay dos instituciones que se encargan de hacerlo. "Por eso celebramos este momento paradigmático en el cine, que crea la posibilidad de sumar emoción de imagen y sonido. Ver cine envuelve"

Para ver toda la programación visita: www.80cinesonoromexico.com.mx